La isla surrealista

* La canción que suena de fondo en el audio del poema se llama «Benijo» y es un cover de la canción de Andrés Suárez cantado por Lucía Galindo Santos.

 

Vivo en un lugar en el que la arena

es más negra que las penas,

donde las nubes forman un mar.

 

Puedes conducir tus pies errantes

hasta el punto más alto de esta isla

y verás una marea de nubes blancas

donde dejar perderse tus ojos

y encontrar las respuestas

que tu alma tanto ansiaba.

 

Aquí los vientos alisios

acarician tu cara cansada

y te regalan una agradable brisa

cuando paseas entre la laurisilva.

 

La montaña más grande de España

custodia estos 2.034 kilómetros

cuadrados de belleza

y dicen que el diablo vivía dentro de ella,

hasta que un día quiso salir a descubrir el paraíso

y se convirtió en fuego y lava.

 

En estas tierras que habito

las personas usamos el mar como brújula

y hemos aprendido a orientarnos

según la dirección a la que

debemos mirar para hallar el horizonte.

 

Hay montañas que se enamoraron

de las olas y quisieron besarlas

para descubrir a qué sabe la sal,

así que se lanzaron al abismo

en un salto de amor suicida

formando los acantilados más hermosos.

 

En este fascinante pedazo de suelo

perdido en el Atlántico

puedes pasar del cálido viento

del sur a la fría humedad del norte

en el mismo día.

 

Puedes ver amanecer en playas

que jamás se borrarán de tu retina

ni de las habitaciones de tu recuerdo

y atardecer desde una montaña

con vistas al cielo.

 

En la orilla de Benijo,

al subir la marea,

sentirás lo mismo que sintió

Andrés Suárez cuando no pudo

resistir dedicarle una canción,

te resultará imposible no enamorarte

de la silueta de los roques

recortándose contra un lienzo anaranjado.

 

Aquí la noche es limpia y despejada

y la luna sale de fiesta,

descarada e irresistible,

a inspirar a los artistas selenófilos

como esa veinteañera guapa

que se sabe seductora y musa.

 

La noche se pinta de estrellas

y a veces San Lorenzo llora

brindando a esta isla la magia

de sus lágrimas

disfrazadas de perseidas.

 

Hay calas y playas

que se hacen de rogar

y te piden que camines

y camines

para poder tener una cita con ellas,

pero cuando las encuentras

te das cuenta de que el viaje

mereció la pena.

 

Tenemos un sur

lleno de médanos y brisas

que te vuelan hasta los miedos

y hacen que resulte

extremadamente sencillo

perder el norte y beber los vientos

por él.

 

Tenemos un norte repleto

de montes verdes y aires puros

que te enseñan a respirar

y a llenar tus pulmones

de tranquilidad.

 

Aquí hablamos con acentos

y palabras que no escucharás

en ningún otro rincón

de este mundo.

 

El sol se ha enamorado de esta isla

y la abraza cada día con sus rayos cálidos

negándose a emigrar a otros lugares.

 

La luna también se ha quedado prendada

y está tan convencida de su amor

que incluso ha formado un paisaje

para que nos sintamos más cerca de ella.

 

El tiempo avanza lentamente

y las prisas no tienen sentido

porque hemos aprendido

a tomarnos la vida con calma.

 

Y yo, que he crecido aquí,

he de confesar que agradezco

haber nacido en estas azarosas coordenadas,

en este suelo tan surrealista.

 


Miss Poessía

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

8 comentarios sobre “La isla surrealista

  1. Jajaja me halagas. Para mí es todo un placer leer que te gusta mi voz, así que cuando quieras recito alguno de tus poemas. Me acabo de dar cuenta de que no te seguía, qué desastre… Pero sí que he leído cosas tuyas y me gustan mucho. Así que ya sabes, cuando quieras.

    Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo. ♥ 🌷

    Le gusta a 1 persona

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s