La poesía de ahora es rompedora, ha venido a dibujarse libre y sin métrica y a quebrar el molde en el que la habían encerrado durante tantos siglos. Ya no hay reglas poéticas en el verso, no hay límites ni restricciones y las metáforas vuelan más alto que nunca. A la imaginación le han crecido alas y no hay normas que puedan cortarlas ni poner fronteras al cielo.
La poesía de ahora se cuela traviesa entre los bares de Malasaña y estampa en tus oídos la belleza en cualquier recital mientras el sabor de esos versos en tu mente se mezcla con el de la cerveza en tu boca.
La poesía de ahora se ha aburrido de su encierro y ha decidido salir del papel. Puedes verla pintando con frases los pasos de peatones de Madrid, adornando con palabras los muros más tristes de tu ciudad, estallando en tus ojos como un grito cuando navegas por tus redes sociales, produciendo en tus oídos un orgasmo auditivo cuando la escuchas en YouTube desde los labios de Loreto, Sara Búho o Mónica Gae.
La poesía de ahora tiene alma viajera y se ha propuesto cruzar los siete mares, pisar los cinco continentes y pasearse por todas las ciudades del mundo a golpe de retweet. Es una poesía generosa que se comparte por todo el mundo para que la sensación que tuviste cuando leíste esas palabras pueda sentirla otra persona en unas coordenadas distintas. Es como esa hija que partió a descubrir mundo y ya no quiere regresar a la casa de sus padres.
La poesía de ahora es una veinteañera atractiva que ha seducido a millones de personas.
La poesía de ahora ha venido a sacudir el polvo de la literatura, a crear sus propias reglas, a mejorar el mundo con su hermosura, a barrer debajo de la alfombra y poner esa mierda de la sociedad delante de los ojos de quienes dicen que no existe.
La poesía de ahora es César Brandon dejando huella; nos ha demostrado que un poeta, con su simple presencia y la verdad de su voz, puede ganar un concurso televisivo como Got Talent. Y que Telecinco puede producir a veces contenido decente.
La poesía de ahora está en los pies de foto de la gente que posturea en Instagram y en las imágenes de los que se hacen los intelectuales en la playa.
La poesía de ahora es bella por su sencillez y nos enseña que a un sentimiento puro o a una cicatriz convertida en verso no le hacen falta adornos, que a veces vale más la imagen que las mil palabras. Llega hasta lo más profundo de las entrañas y retumba entre los recovecos que se habían quedado sin música, planta girasoles sobre las grietas del pasado y besa las cicatrices como lo hacían nuestras madres cuando nos caíamos de pequeños. Y es que, a veces, la poesía es eso: una madre que nos ayuda a aprender de cada caída y de cada dolor, que nos hace ver que el mejor regalo es vivir con las rodillas magulladas porque, aunque escueza, de esos rasguños se extraen las mejores enseñanzas.
La poesía de ahora viene pisando fuerte y, quien diga que no vale, tiene un corazón inmune a la belleza.
Miss Poessía
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Buenisimo❤️
Me gustaLe gusta a 3 personas
bueno poetisa!!
de ahora y antes
besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Encantador! me ha gustado mucho!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Cierto, la poesía está más viva que nunca pero no dejemos de leer sino nos convertiremos en adoradores de nuestro ego.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias! Un placer que te guste ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón. Pero a lo que me refiero es que la poesía de ahora no está tan sujeta a las normas y a la métrica. La de antes también estaba llena de belleza y transmitía, por supuesto, pero creo que estamos ante un cambio de estilo que da más libertad a los escritores y que, al ser más sencilla y sin tanto adorno, llega a más personas. Muchas gracias por este bonito comentario.
Besos 😉
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias, Jon! Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, Cris. Muchas gracias por leerme y por dejar tu comentario, aportas mucho valor a esta humilde morada. Saludos y feliz fin de domingo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te entendí 😀
Y me gusta más la libertad
Será porque odio las normas y soy demasiado anárquico
Lo que me refería es que tu poesia puede ser tanto de la antigua (rimas… Métrica…) como de la nueva.
Tienes un algo muy bueno dentro que lo sabes plasmar en tus poemas
😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja yo también odio las normas, la verdad. No sabes lo que me alegra leer un comentario así, me has halagado. Es un placer que mi poesía te llegue de ese modo, eso me motiva mucho. Besines 😘
Me gustaMe gusta
😉😘
Me gustaMe gusta
Poesía la que escribes tu… 🙂
La belleza no debería tener métrica. Ya era hora de que se liberase.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchísimas gracias por tan bello comentario! ❤ Estoy de acuerdo, la belleza nunca debería estar limitada a una métrica porque el arte no puede medirse. Te agradezco el comentario y el cariño. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡La poesía está más viva que nunca! ❤
Hermoso post, Lo amé.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegro muchísimo de que te haya gustado el post, Jessi. Me siento muy feliz y afortunada de tenerte por aquí, de verdad. Un abrazo ❤
Me gustaMe gusta
Definitivamente así se siente la poesía… Es libre y liberadora al mismo tiempo ❤ ❤ ❤ Me ha encantado lo que escribes.
Un abrazo! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias por este comentario tan lleno de cariño, Silvia! Me ha encantado que te encante y que tú también tengas esa visión de la poesía.
Un abrazo fuerte y feliz sábado ❤ ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
La poesia es sentimiento y como tal se debe escribir, muy buena reflexiòn
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchísimas gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado esta reflexión, de verdad 🌷 ♥
Me gustaMe gusta
Me encanta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias, María! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona