Sobre trenes que se escapan en sueños

Llevo unas cuantas noches teniendo el mismo sueño. Un sueño sobre trenes. A veces es un tren. Otras, un tranvía o un metro. El caso es que en el sueño siempre lo pierdo y jamás llego a entender cómo es posible. Invariablemente lo planeo todo con antelación: la ruta exacta que deseo seguir, la parada […]

Leer Más

Siente el sabor del verano

  Acostarnos de madrugada tras una de esas conversaciones profundas y metafísicas con los amigos en las que, borrachos de alcohol o de felicidad, pareciera que podríamos arreglar el mundo.   Levantarnos a mediodía, ver los rayitos de sol reflejados en tus ojos, hacer el amor y dormirnos de nuevo.   Descubrir nuevos puntos cardinales, […]

Leer Más

Si alguna vez lo olvido

  Si olvido el olor a sal invadiendo mis pulmones, el sonido de las olas rompiendo, el sol enredándose en mi pelo y calentando mi corazón.   Si alguna vez abandono al olvido esos cafés con mis amigos que ponen en orden el caos de nuestras vidas.   Si un día ya no soy capaz […]

Leer Más

Resiliente

«Resiliencia: capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos» Dile a la vida que, si ella es puta, tú lo eres mucho más.   Diles a tus demonios que no te asustan sus infiernos porque tienes tanto fuego por dentro que ni ellos podrían ya […]

Leer Más

La gota que colma el vaso

Foto: Trevor Cleveland (Unsplash) Es esa hora de más que te quedas en la biblioteca cuando tus párpados te pesan tanto que ni un lifting como el de Renée Zellweger conseguiría levantarlos. Esa repetición extra que haces, aunque tus músculos sean un amasijo de agujetas y dolor y te griten que pares con más intensidad […]

Leer Más

Poema que no llevará tu nombre

Acabo de leer un poema de Pablo Benavente que lleva mi nombre. Son casi las tres de la tarde y aún quedan unas cuantas horas para que llegue el momento socialmente aceptado para empezar a soñarte. Tampoco parece el momento socialmente aceptado para empezar a beber. Pero lo que no sabe la sociedad es que […]

Leer Más

Muertos de hambre

Inspirado en el texto «Muertos de hambre», del libro Apnea de Rubén Tejerina Ser un muerto de hambre. Dedicar cada día a perseguir la belleza, ese tipo de belleza que hace que la fealdad de este mundo duela un poco menos. Dormir con los sustantivos, pasar horas perfeccionando la búsqueda de ese adjetivo que mejor rime con […]

Leer Más

Mitos que matan las metas

Tú no necesitas una media naranja, porque aceptar que somos mitades de una naranja significa asumir que nos van a exprimir hasta hacernos zumo. Y sí, a veces está bien hacerse zumo por alguien, en ocasiones es incluso inevitable. Pero la decisión de que te expriman debe ser personal, no podemos dar de antemano al […]

Leer Más

El desorden que dejaste

Hoy he decidido poner mi vida en orden. Primero he puesto a lavar el olor que dejaste en mis sábanas, he sacudido mi colchón porque se había amoldado a la forma de tus abrazos y he metido en la lavadora la almohada. A ver si el detergente es capaz de borrar el rastro de tantos […]

Leer Más

La importancia de ser el primero

Fue Neil Armstrong en julio de 1969, cuando puso por primera vez el pie en la superficie lunar y observó la infinidad del universo desde el asombro de su alma efímera. Y qué diminuto tuvo que sentirse, dándose cuenta de que somos estrellas fugaces que cruzan una vez el cielo y jamás vuelven a emitir […]

Leer Más