La herida fundamental

«El arte es una herida hecha luz, decía Georges Braque. Necesitamos esa luz, no sólo los que escribimos o pintamos o componemos música, sino también los que leemos y vemos cuadros y escuchamos un concierto. Todos necesitamos la belleza para que la vida nos sea soportable. Lo expresó muy bien Fernando Pessoa: “la literatura, como […]

Leer Más

No soy la musa, soy la artista

Fuente de la imagen: eldiario.es     Ni Calíope, ni Clío, ni Erató, ni Euterpe, ni Melpómene, ni Polimnia, ni Talía, ni Terpsícore, ni Urania.   No quiero ser ninguna de ellas, ninguna de esas nueve musas griegas.   No quiero ser una divinidad para inspirar tu arte, ni una más del séquito del dios […]

Leer Más

Un confinamiento sin arte

Imagina un confinamiento en el que te privaran de los artistas. Una cuarentena despojados de arte. Más de cuarenta días sin poder pintar, escribir, leer, bailar, escuchar música ni ver series o películas. Imagínalo solo por unos segundos. Un mundo en el que no se pudiese producir arte ni consumirlo. Qué insoportable sería, ¿verdad? ¿Qué […]

Leer Más

Cómo medir el arte

Foto de la entrada: Samuel Zeller (Unsplash) Las matemáticas definen algo aleatorio como lo que tiene cierta posibilidad de suceder. Pero, ¿cómo explican los matemáticos la serendipia de habernos conocido? ¿Cómo se mide la probabilidad de encontrarte aquel día, tras 20 años esperándote? Un ángulo es la figura formada por dos elementos unidos por un […]

Leer Más

Muertos de hambre

Inspirado en el texto «Muertos de hambre», del libro Apnea de Rubén Tejerina Ser un muerto de hambre. Dedicar cada día a perseguir la belleza, ese tipo de belleza que hace que la fealdad de este mundo duela un poco menos. Dormir con los sustantivos, pasar horas perfeccionando la búsqueda de ese adjetivo que mejor rime con […]

Leer Más