¡Buenos días! Hoy he venido a hablarles de un documental que vi hace poco en Netflix: The Minimalists: Less Is Now (2021). Dirigido por Matt D’Avella (a quien les recomiendo seguir en YouTube, pues tiene vídeos muy interesantes sobre hábitos, productividad y minimalismo), en estos 53 minutos Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus – conocidos como The Minimalists – nos cuentan cómo nuestras vidas podrían ser mejor con menos. Aunque me gustó más su primer documental, sobre el que ya escribí en un post anterior, este también me ha resultado de gran interés para indagar un poco más en el tema del minimalismo. Hay unos cuantos conceptos poderosos, que he querido recoger en las siguientes frases o fragmentos.
Espero que les gusten y que hayan empezado bien el 2021, ¡un abrazo grande! ♥
«Todo empezó con una pregunta: ¿cómo puede ser mejor tu vida con menos?».
«Puede que estuviera viviendo el sueño americano, pero no era mi sueño».
«Tenemos que evitar endeudarnos, comprar cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos para impresionar a gente que no nos gusta. Si haces eso, habrás renunciado a tu independencia, habrás renunciado a tu libertad».
«Llegó un momento en el que no sabía lo que era importante. Pero una cosa estaba clara: tenía un vacío enorme en mi vida. Entonces, traté de llenar ese vacío como hace mucha gente: con cosas».
«El mensaje del minimalismo es tan potente porque nos damos el atracón de cosas equivocadas y nos morimos de hambre en cuanto a las cosas que realmente importan».
«Nuestros recuerdos no están en nuestras cosas, están dentro de nosotros».
«El tipo de deuda que crea más problemas en nuestra sociedad viene de la necesidad percibida de guardar las apariencias. Ponernos cargas innecesarias para mantener una imagen».
«Vi que, al simplificar mi vida, iba a tener más tiempo para mi salud, mis relaciones, mi creatividad, mis finanzas y podría contribuir más y de una manera significativa».
«Por primera vez en mi vida, me sentí completamente libre. Recuperé mi tiempo. Recuperé mi vida. Y a medida que mi vida cambiaba me centré en la comunidad, no en el consumismo. En dar, no en tomar. En la gente, no en las cosas».
«Todos deberíamos ser capaces de reconducir nuestra vida y decir: “Creía que esta era la vida que quería, pero no lo es y empiezo de cero”. Si tenemos un anhelo, un sueño y una pasión, ¿por qué apegarnos a lo que hacíamos, a lo que éramos y olvidarnos de lo que queremos ser?».
«Esperamos añadir valor a tu vida y animarte a dejar lo material. A imaginar una vida con más. Más tiempo, más relaciones importantes, más crecimiento, contribución y satisfacción. Una vida de pasión, libre de las trampas del caótico mundo que nos rodea. Lo que imaginas es una vida intencional. No es una vida perfecta. Ni siquiera es una vida fácil. Pero es una vida simple. Y para llegar a ella, quizá debas abandonar las cosas que se interpongan».
«El primer paso para crear la vida que deseas es deshacerte de todo lo que no necesitas».
– Joshua Becker