El poder creativo del cerebro

Hoy me gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones sobre un documental que he visto hace poco en Netflix: The creative brain (o, en español, El cerebro creativo). Se trata de un documental de 52 minutos en el que el neurocientífico David Eagleman explora los procesos creativos de distintos profesionales y analiza cómo funciona nuestro cerebro y qué factores favorecen esa creatividad. Compartiré a continuación algunas frases que me han resultado muy interesantes (están en inglés porque es el idioma en el que vi el documental, pero pondré la traducción en español debajo). Espero que les gusten… Un abrazo. ♥

 

“You have to understand that failure is your friend that you can learn from”.

“Tienes que entender que el fracaso es tu amigo del que puedes aprender”. Piénsalo. Piensa en todas esas personas exitosas que ahora están en lo más alto, que son referentes y han llevado a cabo proyectos creativos. Los hemos endiosado tanto que parece que no son humanos, que no sangran como el resto de nosotros, humildes mortales. Y, sin embargo, la mayoría de esos personajes exitosos fracasaron muchas veces antes de triunfar. La University of Southern California rechazó tres veces a Steven Spielberg, que no consiguió ingresar y decidió ir a estudiar a otro lugar. Walt Disney fracasó en muchos de sus negocios y fue expulsado de un periódico por «falta de imaginación y de buenas ideas». Oprah Winfrey tuvo una infancia de pobreza y abusos sexuales y fue despedida cuando trabajaba como reportera. J.K. Rowling llegó a estar arruinada antes de enamorar al mundo con Harry Potter. Los profesores de Edison afirmaban que era demasiado estupido para aprender. A Lady Gaga la dejó su discográfica. Y así, un montón de personas ahora exitosas que tuvieron que abrazar el fracaso antes de llegar a estar donde están ahora. Yo creo que deberíamos ver el fracaso como brújula, cada vez que fracasamos descartamos un camino y podemos así reorientar nuestros pasos y estar más cerca de la meta. Ya lo dijo Michael Jordan: «Puedo aceptar el fracaso, todos fracasamos en algo. Pero no puedo aceptar el no haberlo intentado.».

 

“That is what creativity is, that we actually have the power to imagine the world that isn’t our world yet”.

“En eso se basa la creatividad, en que tenemos el poder de imaginar el mundo que aún no es nuestro mundo”. Decía Picasso que «todo lo que puedas imaginar es real» y, aunque suene utópico, realmente considero que, si tienes una idea innovadora y la determinación de luchar por ella, pueden suceder cosas inimaginables. Quienes inventaron el teléfono, el avión o el barco seguramente fueron tachados de locos por imaginar un mundo que aún no formaba parte del mundo conocido entonces. Y, sin embargo, lograron cambiarlo.

 

“One of the things that is a spark of creativity is taking ideas from one place and applying them another place, maybe in an utterly different context”.

“Una de las cosas que es una chispa de creatividad es coger ideas de un lugar y aplicarlas en otro lugar, tal vez en un contexto completamente diferente”. Por eso siempre trato de leer, de ver películas, de dialogar con personas que piensen de manera distinta a la mía, de escuchar nueva música, ir a conciertos… Creo que, de cuantas más fuentes bebamos, cuantos más inputs tengamos, más original puede llegar a ser lo que vamos a ofrecer.

 

“It’s always easier to be a critic than a creator”.

“Siempre es más fácil ser un crítico que un creador”. Pues eso: señalar los defectos de las creaciones de los demás es mucho más sencillo que atreverse a crear algo, pero el mundo no lo mueven los que critican, sino los que tienen el coraje de seguir creando arte y nuevas ideas. A pesar de todas esas críticas.

 

“It all goes back to those inputs. The richer and broader they are, the more the brain has to play with”.

“Todo se resume en esos inputs. Cuanto más ricos y amplios sean, más tendrá el cerebro para jugar”. La misma idea de antes: cuantos más referentes culturales y fuentes de inspiración tengas, más fácil te será encontrar tu propia voz, hallar tu propio punto de vista.

 

“Creativity doesn’t mean inventing something out of nothing, instead it’s about refashioning what already exists”.

“La creatividad no significa inventar algo de la nada, se trata en cambio de remodelar lo que ya existe”. Ya prácticamente todo está inventado, así que, en lugar de intentar crear la mejor idea que haya existido, deberíamos centrarnos en jugar con las ideas que ya existen para crear, a partir de ellas, algo nuevo.

 

“I think originality is bunk. I think it’s nonsense, that there never has been such a thing as true originality. It’s in the play with convention that originality arises, it’s not in the rejection of convention, to me” – Michael Chabon, novelist.

“Creo que la originalidad es una patraña. Creo que no tiene sentido, que jamás ha existido la verdadera originalidad. Es en el juego con lo convencional donde surge la originalidad, no en el rechazo de lo convencional, para mí” – Michael Chabon, novelista.

 

“The thing to do at that point is to say, « How can I use what they did? ». I’m going to allow my knowledge of these – my predecessors and their work – to inform and help shape what I’m doing. Not because I’m trying to copy them, but because I know my unique experience on life is gonna inevitably intervene to help me produce a work that is not like its interceding in some way” – Michael Chabon, novelist.

“Lo que hay que hacer en ese punto, es decir, «¿Cómo puedo usar lo que ellos hicieron?». Voy a permitir que mi conocimiento de mis predecesores y su trabajo impregne y le dé forma a lo que hago. No porque esté tratando de copiarlos, sino porque sé que mi experiencia de vida única va a intervenir inevitablemente para ayudarme a producir un trabajo que de alguna manera no se parezca a sus antecedentes” – Michael Chabon, novelista.

 

“What we create is unique because our life experiences are unique”.

“Lo que creamos es único porque nuestras experiencias vitales son únicas”. La misma modelo puede dar lugar a infinitas fotos distintas según qué fotógrafo o fotógrafa se coloque tras el objetivo, el mismo acontecimiento puede ser narrado de miles de maneras distintas dependiendo de quién escriba sobre ello. Aunque el hecho o la idea sean los mismos, la manera de contarlo o de mostrarlo es lo que lo cambia todo. Me parece que al final no es tanto lo que se cuenta, sino cómo se cuenta.

 

“So, it’s not about waiting for the lightning to strike or the muse to whisper the next great idea into our ears. Creativity is about getting out into the world, using what’s around us to generate new concepts, new designs, new perspectives”.

“Así que no se trata de esperar a que caiga un rayo o a que la musa nos susurre la próxima gran idea al oído. La creatividad consiste en salir al mundo, en usar lo que nos rodea para generar nuevos conceptos, nuevos diseños, nuevas perspectivas”. Fíjate por ejemplo en la Rosalía (tra, tra). Hay quienes dicen que ha inventado un nuevo género musical, pero en realidad lo que ha hecho es fusionar distintos géneros que ya existían, que formaban parte del mundo que nos rodea, para crear algo original.

 

“A big part of creativity is to create the extraordinary out of the ordinary”.

“Una gran parte de la creatividad es crear algo extraordinario a partir de lo ordinario”. Juan de Antonio, creador de la empresa Cabify, es considerado según la revista Forbes como una de las cien mentes más creativas del mundo y lo único que ha hecho es tomar un oficio ordinario y ya existente como el de los taxistas y revolucionarlo, darle otro enfoque. Lo mismo ocurre con Stephen Kaufer (fundador de Trip Advisor), Gillian Tans (CEO de Booking.com), Reid Hoffman (fundador de LinkedIn), K. Systrom Y M. Krieger (creadores de Instagram), Agustín Gómez (fundador de Wallapop) … Han sabido aprovechar conceptos ordinarios para crear algo extraordinario.

 

“I don’t care about virtuoso technique as much as I care about what’s being transmitted” – Zachary Lazar, writer.

“No me importa la técnica virtuosa tanto como me importa lo que está siendo transmitido” – Zachary Lazar, escritor. Puedes saber un montón sobre la técnica, sobre las reglas. Sin embargo, esa técnica no sirve de nada si lo que escribes no nace de la emoción, no llega a lo más profundo de las entrañas a quienes lo leen. Estoy de acuerdo con lo que dijo Picasso: «Aprende las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista».

 

“I think everyone is like that, regardless of what you do for a living, creativity and the creativity part of your being is essential to your happiness” – Tim Robbins, actor & director.

“Creo que todo el mundo es así, sin importar a qué te dedicas, la creatividad y la parte creativa de tu ser son esenciales para tu felicidad” – Tim Robbins, actor & director. Muchas personas tienen un sentimiento de vacío, la sensación de que sus vidas se escapan sin pena ni gloria. Puede que la falta de creatividad tenga algo que ver, pues a menudo un proyecto o una idea más grande que nosotros mismos hace que nos sintamos llenos, felices, que entremos en un estado de flow.

 

“So, I think if you’re able to step out of what you’re comfortable and what you know, you will be shocked at what it will bring to everything around you”. – Kelis, singer & chef.

“Creo que si logras dejar atrás aquello con lo que te sientes cómodo y aquello que sabes, te sorprenderá lo que pasará a tu alrededor” – Kelis, cantante y chef.

 

“The reality is that most people’s successes rise out of the ashes of their previous failures”.

“La realidad es que la mayoría de los éxitos de la gente surgen de las cenizas de sus anteriores fracasos”. Uno de los pasos que llevan a la creatividad, según el documental, es no tener miedo al fracaso. Las personas que se equivocan una y otra vez y vuelven a intentarlo suelen ser las más creativas y las que, al final, acaban teniendo éxito.

 

“We all make mistakes but that’s how we learn, and you can’t be afraid to take risks”.

“Todos cometemos errores, pero así es como aprendemos y no puedes tener miedo a arriesgarte”.

 

“Creativity belongs to all of us. It’s the most potent transformative tool that we have at our disposal. It can change people’s lives. It can transform the world and we now live in an era of unparalleled creative potential”.

“La creatividad nos pertenece a todos. Es la herramienta de transformación más poderosa que tenemos a nuestra disposición. Puede cambiar la vida de las personas. Puede transformar el mundo y ahora vivimos en una era de potencial creativo sin igual”.

 

“We live in an explosion of creativity, and the pace is only accelerating. The jobs that will exist in 20 years from now, we don’t even have names for those yet. To succeed in that future, we need to cultivate creativity to proliferate options, to get off the path of least resistance, to take risks, and in this way, we can take advantage of what it is to be a human, to drink in the world and produce something, anything, that has never existed before”.

“Vivimos en una explosión de creatividad y el ritmo no hace sino acelerar. Los trabajos que existirán dentro de 20 años aún no tienen nombre. Para tener éxito en ese futuro, debemos cultivar la creatividad. Deben proliferar las opciones, debemos salir del camino fácil, debemos arriesgarnos. Y, de esta manera, podemos aprovechar lo que significa ser humano, absorber el mundo y producir algo, lo que sea, que nunca haya existido”.

 


Julia Viciana

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons

 

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

3 comentarios sobre “El poder creativo del cerebro

  1. ¡Muchísimas gracias, Marta! 🖤 La verdad es que a mí también me resulta apasionante todo el tema del cerebro y del potencial de nuestra mente. Creo que sí existe, pero si te soy sincera no sé cómo se usa jajaja… Te lo agradezco de corazón. Un abrazo grande y que pases un buen día… 🤗

    Me gusta

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s