Cállate y déjanos bailar

Hoy es 8M, Día Internacional de la Mujer. Un día necesario, por mucho que haya quienes digan que ya hemos alcanzado la igualdad y que no tiene sentido que exista un día así. Sí, es necesario. Es necesario porque sigue habiendo demasiadas cosas que cambiar: acoso sexual y verbal, machismo, violaciones, brecha salarial, reparto injusto de las tareas del hogar, mansplaining, culpabilización de la víctima, violencia de género, discriminación… Por no hablar de otros países en los que siguen permitiéndose atrocidades como la mutilación genital femenina, los matrimonios infantiles, la explotación sexual, el matrimonio forzado…

Por todo esto es necesario este día y es necesario el feminismo. El feminismo, que, amigo mío, no es otra cosa que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. O, en palabras de Angela Davis, «la idea radical de que las mujeres somos personas». Puedes buscarlo en la RAE para que te quede más clarito:

feminismo

Del fr. féminisme, y este del lat. femĭna 'mujer' y el fr. -isme '-ismo'.
1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.

Voilà. El feminismo no persigue la superioridad de la mujer, ni el odio al hombre, ni busca ser un movimiento radical. «Un feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres», dijo Gloria Steinem. Cualquier persona que defienda la igualdad entre hombres y mujeres es feminista. Lo absurdo, por lo tanto, sería no serlo. Creo que si a muchos les da miedo el feminismo es porque temen perder sus privilegios, porque les aterra que hagamos con ellos lo mismo que se ha hecho históricamente con nosotras.

La lucha sigue y ha de seguir, hasta que un día ya no sea necesaria. Debe seguir en las redes, en las calles, en la televisión, en los espacios públicos, en las conversaciones cotidianas, en la política. Debe seguir porque se lo debemos a la lucha de las mujeres que nos precedieron y a las próximas generaciones. Porque, a pesar de que quede mucho por hacer, vamos por el buen camino. En el ámbito de la política, esta semana hemos conocido el anteproyecto de libertad sexual del actual gobierno formado por el PSOE y Podemos que se basa en el consentimiento de la mujer (solo sí es sí, por mucho que Cayetana Álvarez de Toledo diga lo contrario). Si el gobierno consigue llevar esto hasta el final, España se convertiría en uno de los 10 países de la Unión Europea que reconocen el no consentimiento como violación (de momento, solo 9 de los 31 países de la Unión Europea lo hacen).  También hemos conocido hoy el informe Que se sepa, «el estudio sobre violencias sexuales más grandes de la historia», que muestra los resultados sobre violencias sexuales tras haber encuestado a casi 500.000 mujeres de España. Comparto a continuación las palabras sobre el feminismo que se pueden leer en la introducción de dicho informe:

El feminismo es un movimiento de encuentro,de lo común. Es una lucha donde se genera un espacio para compartir experiencias y esperanza. Es un lugar desde donde revisarse debatir, desde donde dialogar. Y, sobre todo, un movimiento desde donde construir. Desdeese lugar común se están viviendo movilizaciones sin precedentes. En España, la huelga del 8 de marzo de 2018, bajo la consigna de “Si nosotras paramos, se para el mundo”, congregó a cientos de miles de mujeres en más de 200 manifestaciones que se produjeron a lo largo de todo el territorio español. Del mismo modo, se están produciendo ejemplos similares en otros estados: la masa de pañuelos verdes a favor del aborto seguro, libre y gratuito en Argentina, las protestas contra la violencia machista en México, hasta el himno con coreografía grupal “El violador eres tú”, una canción creada por el colectivo chileno Las Tesis que fue emulada y reproducida globalmente.

Está claro que las cosas están cambiando. La mecha ha sido encendida, ahora no hay quien pueda apagar esta hoguera. Ahora somos nosotras las que vamos a incendiar el patriarcado y reducir a cenizas las desigualdades. Porque, como dice la frase, «somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar».

Había pensado en escribir algún texto o poema en honor a este día, pero ya he tratado este asunto en algunos post que dejo por aquí, por si no los has leído:

El feminismo no ha matado a nadie, el machismo mata cada día

"Los hombres me explican cosas"

Barrer debajo de la alfombra

La noción radical de que las mujeres son personas

Satán siempre es mujer

Además, creo que la lucha que estamos viendo en las calles es el poema más bello que existe. Bello y potente como el poema «Cállate y déjanos bailar» que recitó en enero de 2018 la actriz y poeta Alejandra Martínez de Miguel, que unió en un poema referencias a más de veinte canciones machistas. Con este poema me despido y les deseo un feliz Día de la Mujer. Ojalá les guste tanto como a mí… ♥♥

Hola qué tal,
yo soy la chica de las poesías,
vuestra fiel admiradora.
Aunque no me conocías
hoy es noche de sexo,
de slam, de finales y
de todo lo que queráis.
Me presento:
yo soy la dulce niña Ca-ro-li-na
que no tiene edad para hacer el amor
mi madre me estará buscando
o eso es lo que creo yo
pero entre tú y yo:
yo soy tu gatita, tu gatita,
así que exploto como dinamita
soy gata y araña,
y soy todo lo que soy
porque tú eres todo lo que quiero
y hoy quiero que le enseñes a mi boca
tus lugares favoritos,
pero pasito a pasito,
suave, suavecito
os lo voy a ir contando poquito a poquito
porque yo estoy LOCA
por un beso tuyo (chanana)
loca, por una mirada
loca, y por ti desesperada
loca, por hacerme mil pedazos
en medio de tus abrazos
y sí, sí es amor,
lo que yo siento no es una obsesión,
así que dime qué es lo que puedo hacer,
cómo te puedo tener en mi vida
y sí, lo sé. Vale, lo sé
es él el que me hace llorar
pero solo él me puede consolar.
Yo te regalo mi amor,
te regalo mi vida,
a pesar del dolor
eres tú quien me inspira.
No somos perfectos,
solo polos opuestos,
y aunque sea junto a ti
siempre lo intentaría
¡Qué no daría!
Y él me respondía:
"I'm in love with the shape of you
we push and pull like a magnet do
although my heart is falling too
I'm in love with your body" ¿QUÉ?
"Que tienes un cuerpo brutal (uoo)
que todo hombre desearía tocar
(bueno, perdona)
sexy movimiento
y tu perfume con el viento
qué rico huele".
Vamos, básicamente lo que el quería
es que yo le diera a mi cuerpo alegría,
Macarena,
porque mi cuerpo es para darle alegría,
cosa buena.
Él no quiere volver a hablar
de princesas que buscan
tipos que coleccionar
a los pies de su cama.
Él dice que siga mi camino,
que sin mí le va mejor,
que ahora tiene a otra
que se lo hace mejor.
Que si antes era un hijo de puta,
ahora es peor, ahora es peor, ahora es peor.
Vamos, que yo soy la mala mujer
que ha dejado cicatrices
por todo su cuerpo
con sus uñas de gel.
Ay, flaca, no le claves
tus puñales
por la espalda.
Ay, soldadito marinero,
conociste a una sirena,
pero de esas que dicen "te quiero"
si ven la cartera llena.
Vamos, que yo era una puta.
Que siempre tuve la frente muy alta
la lengua muy larga y la falda muy corta.
Así que le abandoné
como se abandonan los zapatos viejos
destrocé el cristal de sus gafas de lejos
y saqué del espejo mi vivo retrato.
Y él tanto me quería, pero tanto me quería,
me quería mazo,
que tardó en olvidarme 19 días
y 500 noches.
Yo soy Carolina,
yo soy La Macarena,
yo soy la mala mujer,
yo soy la que perrea,
yo soy la chica de ayer,
yo soy la pobre diabla
y yo soy por la que hostiaste
con el Seat Panda.
Yo soy todas ellas,
Y hoy vamos a ser la mujer
que nos dé la gana de ser.
Porque papi, papi,
papi chulo, papi papi papCÁLLATE
y déjanos bailar.

Julia Viciana

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s