Reflexiones instagrameras

¡Hola, queridas personas resilientes! ♥ En este post, he recopilado distintas reflexiones que he ido compartiendo en mi cuenta de Instagram, que es @j.viciana. Espero que les estén gustando estos nuevos posts que he ido compartiendo en agosto, se vienen cosas muy interesantes.  Cualquier sugerencia, petición o crítica constructiva es bienvenida. Ojalá estén teniendo un verano maravilloso… ¡Un abrazo grande!

 

HUIDAS

A veces, pensamos que irnos a otra ciudad, incluso a otro país, va a acabar con los recuerdos demasiado punzantes y el dolor que llevamos a veces como equipaje de mano. Podremos irnos a Australia, al Polo Norte o a la isla Santa Elena, que, si nuestra alma sigue igual, esos kilómetros no solucionarán nada. No podemos convertir nuestra vida en una huida constante cuando aquello de lo que huimos viaja con nosotros bajo la piel.

(25)

 

MIEDO 

En ocasiones, no nos atrevemos a hacer algo por el recuerdo doloroso que guardamos de la última vez que nos atrevimos y salió mal. Pero la vida cambia, nosotros evolucionamos y lo que una vez salió mal, puede que sea lo que necesitamos en este momento de nuestra vida… Solo hay que arriesgarse porque, aunque suene a cliché, todo lo que merece la pena en esta vida se encuentra al otro lado del miedo. ¿Nos vemos allí?

(26)

 

FELICIDAD

El otro día leí una frase que me impactó porque me parece que está llena de verdad: «La gente está tan acostumbrada a ser infeliz, que la sensación de felicidad les resulta sospechosa». A veces estamos con alguien y pensamos que la relación no puede ir tan bien, que pronto pasará algo y se acabará. O creemos que, si estamos viviendo una época feliz, la vida nos está esperando a la vuelta de la esquina para darnos un guantazo. ¿Por qué nos cuesta tanto disfrutar de nuestra felicidad? ¿En qué punto nos han pintado el mundo como un lugar hostil en el que ser feliz es la excepción, en lugar de la regla?

(28)

 

MINIMALISMO

Hace tiempo escribí en el blog un post sobre minimalismo con reflexiones que me surgieron a partir del documental de Netflix Minimalism: a documentary about the important things. Hay personas que viven acumulando cosas, siempre insatisfechos con lo que tienen, siempre ansiando tener más. Tienen tantas cosas que piensan que necesitan más espacio y compran contenedores, cajas, casas más grandes. Yo creo que vivir así es esclavizarse. Y, al final, las cosas más importantes de la vida no son cosas. Cuando te mueras, no vas a llevarte todas esas cosas a tu siguiente vida (si existe). Lo que sí van a recordar las personas es lo que les hiciste sentir, las risas, los buenos momentos vividos, las experiencias. Así que me quedo con una de las frases finales del documental: «Ama a las personas y usa las cosas, porque lo contrario nunca funciona».

(34)

 

AMOR PROPIO

Hay personas que piensan que pueden usar la misma carta de presentación con todo el mundo, las mismas palabras desgastadas, desplegar la misma estrategia una y otra vez con todas las tías con las que están… Como si el amor se pudiera sistematizar. Pero es que las personas que hacen eso van buscando de todo, menos amor. Sobre todo, porque les falta el tipo de amor más importante: el propio.

(37)

 

OÍDOS SORDOS

El otro día leí una frase en una cuenta de Instagram: «Stop making stupid people famous». No puedo estar más de acuerdo. Vivimos en una época en la que el postureo se ha convertido en la nueva forma de vida de mucha gente, en la que hay demasiadas personas con vidas de cartón piedra fingiendo estar hechos de oro, en la que cuesta encontrar a alguien que hable desde las entrañas, desde los ojos hasta el alma, sin maquillajes ni filtros.

Una época en la que el presidente de Estados Unidos es la persona más racista, misógina, homófoba y estúpida que podría gobernar el país; en la que partidos que quieren volver al franquismo están ganando cada vez más peso político…

Creo que ha llegado el momento de obedecer al refrán y hacer oídos sordos a las palabras necias, en lugar de escucharlas y aplaudirlas.

(40)

 

DAÑO

El hecho de que amaras demasiado a alguien una vez y te hicieran daño no justifica que ahora vayas por la vida ofreciendo solo las limosnas de tu alma. El miedo a la caída siempre va a estar ahí, pero el vuelo antes de que se produzca valdrá la pena. Toda caída enseña algo.

(41)

 

AVIONES

A los que no nos atrevemos a subir, que se cansan de esperarnos en la terminal y despegan sin nosotros, que nos cierran la puerta en las narices justo cuando habíamos llegado a la puerta de embarque tras quedarnos sin aliento corriendo por el aeropuerto, que aterrizan forzosamente sin haber siquiera comenzado a despegar… Nuestra vida está llena de aviones, lo importante es tener la valentía de subirse a aquellos que creemos que nos van a ofrecer los mejores horizontes de nuestras vidas. Nunca es tarde para subirse a ese avión. Pero nunca es pronto, tampoco.

(42)

 

BIFURCACIONES

A veces, hay caminos que se separan. Un día vas andando con los dedos entrelazados a tu compañero de viaje y al otro eres tú sola quien tiene que seguir adelante. Y está bien que así sea. Porque a veces, la mejor manera de querer a una persona es dejarla ir. «Te quiero tanto que puedo dejarte ir» es una de las frases más bellas que he escuchado. Y la dejas ir. No porque ya no quieras a esa persona, sino porque eres consciente de que tus sueños y los suyos ya no viajan en la misma dirección y es necesario que cada uno los persiga por su lado. Porque eres consciente de que no puedes asfixiar en el reducido perímetro de tus brazos a una persona a la que se le queda corto el cielo. Y no hay mayor gesto de amor que ese: desear que alguien sea feliz, aunque ya no sea contigo.

(43)

 

PELÍCULAS

Últimamente, con esto de las redes sociales, solemos compartir solo los highlights de nuestra vida, el lado bueno de las cosas. Nuestras redes son como esos tráileres de las películas en los que nos muestran los mejores momentos. Pero luego te da por ir a ver la película entera y te das cuenta de que es una mierda, que lo único que merecía la pena ver ya aparecía en el tráiler. Descubres decepcionada que es una película sin intriga, previsible, en la que sabes de antemano todo lo que pasará…

Y no, no estoy hablando de películas.

(46)

 


Julia Viciana

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

3 comentarios sobre “Reflexiones instagrameras

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s