Diccionario de las cosas que no supe explicarte

Ya desde la primera página de su libro Diccionario de las cosas que no supe explicarte, Risto Mejide establece sus intenciones y hace una especie de disclaimer para dejar claro que tal vez no satisfaga las expectativas o los prejuicios del lector: «Esto no es un diccionario. Para empezar, porque no me he puesto de acuerdo con nada ni con nadie para escribirlo. Como te imaginarás, aquí detrás no hay estudiosos, ni académicos, ni gente que sepa de lo que habla. Aquí estoy yo solo con mi ignorancia de costumbre y mi incapacidad para casi todo». También declara que el título no implica que pueda dar explicación a las palabras sobre las que escribe, sino que precisamente escribe sobre ellas como una admisión de su derrota, pues «tratando de definirlas, realmente son ellas las que acaban definiéndote a ti».

Los conceptos que Risto comenta no tienen nada de innovador, son términos gastados, del día a día. No obstante, lo que es novedoso es su manera tan personal de definirlos, el modo en el que es capaz de aportar un nuevo punto de vista a esas palabras que nuestros ojos besan cada día. Cuando todo ya está escrito, tiene mérito hacer que conceptos tan usados parezcan nuevos al leerlos. Como decía García Márquez, hay que tomar esas palabras y señalarlas con el dedo para devolverles su sentido: «Porque volviendo a Gabo, el mundo ahora parece tan trillado y tan nombrado que para que las cosas vuelvan a tener sentido ya no basta con mencionarlas. Hay que señalarlas con el dedo».

Dejo, a continuación, las partes que más me han gustado:

 

actualizar

«Es importante perseguir los sueños, sí.

Pero aún más importante es actualizarlos.

Bajarse la última versión de uno mismo.»

 

amigo

«Un amigo es la consecuencia lógica de todo lo que nos falta. Hacemos amigos para disfrutar de lo que no somos ni seremos jamás. Por eso, la base de la amistad consiste siempre en la admiración. Admiras a tus amigos por algo de lo que tú normalmente careces.»

«Tendrás siempre tantos amigos como los que seas capaz de cuidar.»

 

artista

«Un artista es alguien que pretende dejar el mundo más bello de lo que se lo encontró.»

 

camino

«Para llegar a ser tú mismo es imprescindible ir esquivando todo lo que los demás quieren que seas.

Y al revés.

Para llegar a ser lo que los demás quieren que seas es inevitable ir tropezando contigo mismo.

Darse cuenta de esto es dejar de tropezar con lo que uno es.»

 

caricia

«Una caricia es un beso dado con cualquier parte del cuerpo menos con la boca.»

 

cerca

«Me querías tan cerca

que me construiste una.»

creatividad

«Creatividad es mirar hacia donde todo el mundo mira y ver lo que nadie más ve.»

 

crecer

«Crecer es aprender a despedirse.»

«Cuando aprendes a despedirte mejor de gente, de cosas, de situaciones, de sentimientos… es cuando notas que estás creciendo.»

 

desierto

«Lo que no entiende mucha gente es que la soledad no tiene nada que ver con estar solo. La soledad es estar vacío por dentro. No tener una historia de la que alimentarse. Ése es el verdadero drama, sentir que nada te pasa y, por lo tanto, nada te va a poder emocionar. Estar solo, si sabes que algo te llena, es maravilloso. Puede ser un recuerdo, puede ser la lectura u otra persona que no está ahí contigo, da igual. Lo importante no es estar acompañado, sino sentirse.»

 

ego

«Eso de no dejar cadáveres por el camino es una patraña que no sé de dónde sale, pero que no es verdad. A medida que avances en la vida, te vas a encontrar gente que querrá apartarte de tu camino. Gente tóxica, gente cuyo objetivo incluye que tú no consigas lo que quieres. Ahí tendrás solo 2 opciones, o ellos o tú. O les conviertes en cadáveres, o el cadáver eres tú.»

 

escribir

«Escribir es hacer zumo de sentimientos, saber cómo licuarlos en sujeto, verbo y predicado. Y con suerte, paciencia y mucho oficio, saber mantener las propiedades intactas y el sabor original.

Si no sabes cómo te sientes, escríbelo y lo descubrirás.»

 

eternidad

«La eternidad es el tiempo que dos deciden que duren las cosas.»

 

familia

«Familia es con quien quieres estar.

A quien llamas justamente cuando no te apetece hablar.

A quien le preguntas cuando necesitas saber tu opinión.

Los demás son familiares, que no es lo mismo.»

 

fracaso

«Fracasar es la forma que tiene la vida de preguntarte cuánto deseas lo que deseas. No es una conclusión, sino una pregunta.»

 

huida

«Mudanza de problemas.»

 

juventud

«La juventud es tener más proyectos que recuerdos.

Lo otro se llama cumplir años.

Meras vueltas al sol.»

 

madurez

«La juventud consiste en empezar las cosas. La madurez, en saber acabarlas.»

 

Este es uno de esos libros que comencé a leer en el aeropuerto, sin esperar nada de él, pero me ha sorprendido gratamente. Si buscan algo fácil de leer y entretenido, se los recomiendo.

Un abrazo ♥🌷


Miss Poessía

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s