Mamá

Mamá. Es fascinante cómo dos sílabas, dos letras repetidas dos veces pueden encerrar tanta belleza.

Mamá, cada vez que intento escribirte algo el folio en blanco me mira y pone los ojos en blanco pensando en cuán estúpido resulta tratar de escribir y describir a una persona tan inefable como tú. Lo sé. Sé que despojaría de tinta todas las plumas de este mundo y mis palabras no te harían justicia. Pero hoy tengo ganas de escribirte.

Mamá, cuando pienso en ti mi organismo se llena de endorfinas y no queda espacio entre las paredes de mi mente porque todo está repleto de recuerdos hermosos.

Recuerdo la música de tu risa y la manera tan bonita en la que se te arruga la nariz y el contorno de tus ojos cuando regalas al mundo tu carcajada. Tu amor por Ricardo Darín y sus películas. Tu tendencia a sentirte atraída por las bellezas extrañas como la de Antonio Carmona o Luis Tosar. Lo mucho que te gusta quedarte en el refugio de tu cama los domingos por las mañanas, con el sabor del café y las letras de un libro como únicos compañeros de vuelo. Porque cuando lees te alzas por encima del colchón, estás allí, pero en realidad te han crecido alas y vuelas como Campanilla por la habitación mientras yo te miro tumbada junto a las perras y pienso en lo poco que se necesita para ser feliz.

Recuerdo cómo brillan tus ojos cuando hablas de lo que te apasiona, cómo se enrojecen tus mejillas y se te suelta la lengua con unas copas de vino y yo disfruto escuchando el paseo que haces por tu pasado. Tu amor por el queso, por los tulipanes. Los paseos con las perras por la ciudad más bonita de la isla. La manera que tienes de querer las flores del jardín, de hacer sentir especial al aguacatero por el modo en el que lo cuidas y de subirle la autoestima al galán de noche cuando te quedas inspirando su olor en la oscuridad. Las visitas al mercado los fines de semana. Los baños en los charcos en los que me remojaste desde pequeña, enseñándome que hay pocas cosas que no pueda curar el salitre. La felicidad con la que llenabas mis días cuando me dejabas ir a correr por los barrancos con Dani hasta volver a casa llena de manchas y despeinada, pero alegre. La libertad que siempre me has dado. El modo tan bonito en el que me has enseñado a volar disfrutando desde lo lejos de mi vuelo, sin pretender jamás decirme qué vientos me convienen, sin miedo a que encuentre precipicios por el camino porque sabes que a veces caer en picado es única forma de batir de nuevo las alas con más fuerza que nunca.

1 (1)

Mamá, gracias. Por tanto. Por todo.

Gracias por dejarme elegir mi camino, por ser la caminante que me acompaña sin querer decidir el rumbo de mis pasos. Por permitirme caminar, aunque desde tu sabiduría fueras consciente de que los pasos que estaba dando me llevarían al lugar equivocado. Gracias por enseñarme a amar la vida con la pasión que le pones a las cosas. Me has enseñado a amar la naturaleza, los libros, los animales, el mar, los almendros en flor. Y lo más importante: a mí misma.

Gracias por ser madero al que agarrarme en esos momentos en los que siento que naufrago. Por darme siempre consejos que me ayudan antes de saber siquiera que necesitaba escucharlos. Por estar siempre ahí, aquí. Por enseñarme que no importa donde esté, siempre me sentiré como en casa si eres tú quien me abre los brazos. Por confiar en mí cuando yo no supe hacerlo. Gracias por hacerme sentir que la distancia es solo un número, porque ahora que estamos lejos es cuando más cerca te siento.

Gracias. No sabes cuánto te agradezco haber sido madre, padre, profesora, amiga y ejemplo durante estos años.

Puede que no te haya dicho que te quiero tantas veces como mereces escucharlo. Puede que no te haya llamado todas las veces que debería haberlo hecho. Puede que no haya sido la mejor hija. Puede que todo el amor que pueda darte siempre se quede corto ante el amor de madre.

Pero, a pesar de todo eso, quiero que sepas que te quiero y que no hay mayor suerte que ser tu hija, porque eres la mejor madre que podría tener. Eres como un tulipán en medio de un paisaje en ruinas o como las primeras flores del almendro. Eres tan dulce como la sensación de caminar por Benijo al atardecer o de ese abrazo de regreso en la terminal.

2

Tras pasar años conduciendo por las curvas arriesgadas del amor y dando volantazos cuando me enamoraba, me he dado cuenta de que el amor que necesitaba siempre ha estado ahí. Tú eres el gran amor de mi vida. El primero. Ese que convierte a todos los demás en irrelevantes.

Mamá, te quiero.


Miss Poessía

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

5 comentarios sobre “Mamá

  1. Gracias hija. Preciosas palabras que tocan el alma y dejan flotando tantos recuerdos por la atmósfera de nuestro hogar. Me quedo con que te he enseñado a amarte a ti misma. Sé que este año te ha aportado mucho. Y, si siempre has sido grande como persona, ahora aún aleteas más fuerte tus alas. Sabes lo que quieres y lo que no. Estoy muy orgullosa. De tus palabras, de esa creatividad que destilas al destriparlas, de tu sonrisa, de lo bien que te organizas cuando alzas el vuelo tú sola, de tu interior tan rico. Te quiero mucho. Gracias por ser tú.

    Le gusta a 1 persona

  2. Lucia, ¡qué bonitas palabras! 🙂
    Sin duda , nuestras madres son las mejores compañías con las que podemos contar . Sus risas , sus pasiones , sus gustos son tan genuinos que nos enorgullecen con su singularidad.

    Me gusta

  3. ¡Muchísimas gracias por el comentario, Carolina! ❤ Estoy totalmente de acuerdo contigo, no hay mejor compañía que una madre. Te agradezco de corazón que me leas con tanto cariño y que inviertas tu valioso tiempo en dejarme unas palabras tan llenas de belleza. Pero me llamo Julia jeje…

    ¡Un fuerte abrazo, feliz miércoles!

    Me gusta

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s