He visto vivir a la poesía

21/07/2016

Me dijiste antes de irte que ya nadie lee poesía,
como ese doctor que sale de quirófano
con su bata blanca y la cara apagada
antes de comunicar el final,
esa desgarradora frase,
ese «no hemos podido hacer nada»
que inunda el alma de mares
de lágrimas saladas
y hace que sea imposible
que el dolor vuelva a ser reabsorbido.

Dijiste que la lucha de los poetas es inútil,
que no me esfuerce en intentar generar vida
en los folios muertos y marchitos de la nostalgia,
que me lleve mi bolígrafo y mi pena a otra parte,
que de nada sirve intentar revivir algo
que ya ha dejado de latir.

Y yo recordé ese poema de Bécquer que te leí
una vez, cuando dormías
y mi voz no te alcanzaba: Qué es poesía.
Y pensé, amor, en cómo no puedes creer
en algo que vive dentro de ti;
porque tú rebosas poesía
por cada uno de tus poros.

Luego cerraste la puerta y te fuiste
y yo me quedé con ganas de decirte
que yo he visto vivir a la poesía.

Vi vivir a la poesía
el primer día que nos conocimos
y todos mis «yo nunca», mis «qué va»,
mis imposibles y mis miedos corrieron
a tirarse por la ventana
cuando te vieron entrar por la puerta.

Vi vivir a la poesía cuando pusiste los pies
en mi presente
y mi vida enterase convirtió en una alegoría
de la felicidad.

Vi vivir a la poesía cuando me acariciaste
y fuiste esa bendita antítesis de mi pasado,
esa luz que vino a incendiarlo todo
para que el frío jamás pudiera volver
a encontrar el camino a mi presente.

Cuando comencé a hacer comparaciones
entre el paraíso y tu piel
y supe que eras la elipsis del dolor
en los versos desordenados de mi historia.

Cuando, después de estar contigo,
empezaba a escribir como loca
metáforas sobre tu cuerpo
y lo bonito que estás
cuando tus pestañas se llenan de lluvia.

Vi vivir a la poesía
cuando rompiste todos mis paralelismos
y mi vida se tiñó de golpe
de un color totalmente distinto.

Cuando te personificaste de locura
y pasión y a mí me encantó
la mezcla.

Vi vivir a la poesía cuando clavaste
en mi pupila tu pupila verde.

Cuando le hiciste caso a Benedetti
y no te salvaste.

Cuando pude llevarle la contraria a Neruda
y escribir los versos más felices
aquella noche, pensar que te tengo,
sentir que he vencido.

Vi vivir a la poesía.
Y ahora ya sé que,
si tú estás conmigo,
nunca morirá.

Miss Poessía

Copyrighted.com Registered & Protected  FXXT-KLIQ-2DE3-QZDO

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Escrito por

Julia. Canarias, 25 febreros. Graduada en Estudios Francófonos Aplicados. Soy una mortal más que intenta descifrarse a través de las palabras y que escribe para saber lo que siente.

29 comentarios sobre “He visto vivir a la poesía

  1. Tienes toda la razón, Natalia, la poesía es vida y creo que inconscientemente todos somos, en parte, poesía. Para mí es una gran alegría que me hayas visitado, no todos los días se tienen lectoras como tú por este rinconcito y es todo un honor, de verdad.

    ¡Otro beso fuerte para ti!♡

    Le gusta a 1 persona

  2. El poema tiene el brillo de los ojos de un crío cuando observa el tono rosa azucarado del algodón en una feria.
    Es dicha, es ternura y es la proyección del amor con un fondo deletreado.
    Tú eres poesía si te leo, viceversa si me lees, y si escribimos pensando en cuerpos de verdad, ese objeto de deseo es poesía… ¿Y tú me preguntas?
    Un placer leerte. Un saludo! ❤

    Me gusta

  3. ¡Muchísimas gracias, Quenton! 🙂 No sabes la sonrisa tan grande que se me ha dibujado al leer este comentario, ya me has alegrado para el resto del día jeje. Me ha gustado mucho la reflexión sobre mi poema, veo que has comprendido perfectamente lo que deseaba transmitir. Es un placer para mí que me hayas leído y que te haya gustado, de verdad, y me alegro mucho de verte por mi rinconcito.
    ¡Saludos!❤

    Le gusta a 1 persona

  4. Solo quería darte las gracias por todos los comentarios que has dejado por mi blog, hacía tiempo que un simple comentario no me llegaba tanto al corazón, así que muchas gracias 🙂
    Dicho esto solo me queda decir que me alegra mucho que me hayas descubierto porque así he podido descubrirte yo a ti.
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  5. Muchísimas gracias, Eme. Pues mira, hemos hecho un descubrimiento mutuo jeje.
    Me alegro, de verdad, de que te haya gustado y alegrado mi comentario. Para mí fue un auténtico placer entrar a tu rinconcito y espero seguir haciéndolo más a menudo…
    Un saludo y sé muy feliz.♡

    Me gusta

  6. Ciao Giulia =)
    Excelente!
    estoy convencido que tú… si has visto vivir a la poesía =)
    me encanta leer a aquellos que se dejan llevar por la emoción del momento y que al instante o al rato lo llevan a papel (o papel virtual) =)

    Que bueno que estás lejos, pués no quisiera que escribas metáforas de mi cuerpo jajajjaja
    por el bien del buen gusto =).

    Te deseo una linda semana
    un beso grande

    Me gusta

  7. Ciao Ariel 🙂
    Me alegro muchísimo de que te haya gustado, la verdad es que siempre me dejo llevar por la emoción jeje pero no puedo evitarlo…
    Quién sabe, igual salen metáforas muy bonitas eeh. Gracias por todo, Ariel, en serio.
    ¡Besos!

    Le gusta a 1 persona

  8. Ooh qué sorpresa de nuevo Felipe, gracias a ti me han visitado ciudadanos de tu blog que son personas increíbles y a las que me alegra mucho tener como lectores… Muchísimas gracias, de verdad, se me van a acabar las palabras para agradecértelo jeje. ¡Un gran abrazo!♡

    Le gusta a 1 persona

  9. Muchas gracias por seguirme, por darme una oportunidad, por leerme y por dejarme un comentario tan bonito. Yo sí que estoy encantada de tenerte por aquí, es un placer. Espero que te sientas bien aquí y que te guste lo que voy publicando y espero pasarme pronto por tu rinconcito porque seguro que es una maravilla. ¡Saludos, Cabecitaloca! 😉

    Le gusta a 1 persona

  10. Hermoso poema… Me encantó la frase de «llevarla la contraria a Neruda y escribir los versos más felices esta noche, sentir que te tengo, que he vencido». La poesía vive, cada vez que se hace un poema tan bonito como este. Felicidades, poeta.

    Me gusta

  11. Me asombra que un muchacho joven escriba con tanto estilo, y aún más qué te guste ese tipo de poesía (que es preciosa)
    Felicitaciones y buenas noches.
    literatoluisrodriguez, wordpress.

    Me gusta

  12. ¡Felicidades Julia! Te descubro con este poema y te seguiré leyendo… me encanta la gente que habla con el corazón, incluso de los miedos más profundos, especialmente de ellos… que difícil es y que fácil hacen que parezca algunos. Y tú eres uno de ellos. ¡Felicidades por el poema!

    Me gusta

  13. ¡Hola, Felipe!
    Muchísimas gracias, de verdad, es un placer levantarse y leer comentarios tan hermosos como este. Te agradezco de corazón tus ánimos y tus palabras tan halagadoras, un honor que te haya gustado. Solamente me queda decirte que te pongas cómodo y que espero que disfrutes de este viaje de palabras conmigo, bienvenido a mi humilde morada.
    Un abrazo ♡

    Le gusta a 1 persona

  14. «esa luz que vino a incendiarlo todo
    para que el frío jamás pudiera volver
    a encontrar el camino a mi presente».

    … extraordinaria metáfora, Giulia, con 3 versos fantásticos y por el mismo orden de importancia con que han sido escritos. ADelante, joven amiga, no te detengas nunca. Saludos.

    Me gusta

Déjame leer tu valiosa opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s